top of page

¿SABES CUÁL ES TU PERSONALIDAD?

Teresa Barrios Lara

Los investigadores psicológicos suelen definir a la personalidad en términos de cinco características nucleares, que se pueden considerar como disposiciones estables que se relacionan con diferencias en el comportamiento. El modelo de personalidad en cinco factores engloba estas características extensas, cada una de las cuales engloba a características más específicas:



1.Apertura a experiencias (aspectos que incluyen curiosidad intelectual e

imaginación creativa)

2.Escrupulosidad (organización, productividad, responsabilidad)

3.Extroversión (sociabilidad, asertividad; opuesto a la introversión)

4.Amabilidad (compasión, acatamiento, confianza en otros)

5.Neuroticismo (tendencias hacia la ansiedad y depresión)


Estas características, con frecuencia son consideradas como "las cinco grandes". Se cree que los individuos presentan cada una de las cinco dimensiones de la personalidad hasta cierto punto, algunas personas califican más alto en algunas características que en otras. La variedad infinita de maneras en las que difieren los individuos en cuanto a la manera en la que expresan las características es parte de lo que hace tan fascinante al estudio de la personalidad.


El modelo de cinco factores es ampliamente utilizado entre investigadores de la personalidad, pero no es el único modelo. Recientemente se introdujo un modelo de seis factores que añade el factor de honestidad-humildad a las cinco características originales


De acuerdo con esta nueva investigación, los resultados obtenidos sugieren que existen cuatro tipos de personalidades predominantes entre las personas:


1.Personalidad promedio. ...

2.Personalidad reservada. ...

3.Personalidad egocéntrica. ...

4.Modelo a seguir.


(Golberg: 1993)

Comments


Leaf Pattern Design
  • Facebook

Blog desarrollado por el Departamento editorial 

Universidad de Ixtlahuaca CUI

Contactanos: Tel. 01 (712) 283-1012 o al 01 800-5059-610

Correo: editorial@uicui.edu.mx

bottom of page